Sargento Pimienta

Rock Bar y Radio Online

  • Inicio
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Temple Of The Dog: El valor de una vida

Escribe: Specialtrax

A propósito de los veinticinco años del lanzamiento del único disco de supergrupo de Seattle, Temple Of The Dog, nos cuestionamos: ¿Cuánto puede “valer” la vida de una persona? ¿Cuán trascendente puede ser su ausencia para cambiar la vida, no sólo de sus más íntimos allegados o a un chico que vive a millas de ahí sin conocerle, sino también a millones de personas conmovidas y/o seducidas por lo que este suceso generó?

Andrew Wood, según cuentan las personas que lo conocieron, era una estrella mucho antes de saltar a la palestra. Multifacético, extrovertido, un dandi, un Mercury, un Bowie, un Bolan, todo en un solo ser. Mother Love Bone, segundo gran intento de unos tales Jeff Ament y Stone Gossard en el mundo del rock fue el lecho que acogió la fantasía y romanticismo descarriado que Andy exhalaba por doquier. Decibeles de inquieto glam rock arropaban las líricas de uno de los mejores letrista que haya escuchado. Love Rock, así bautizaron su estilo.

Magia, amor, un ep, un contrato con las ligas mayores, un lp y el silencio… la heroína otra vez. Andy dejó este mundo el 19 de marzo de 1990 a los 24 años de edad. Pero como los grandes héroes su legado estaba lejos de desvanecerse y su muerte no fue en vano. La saga continuaría.

Mother Love Bone, 1989. En el centro el desaparecido Andrew Wood.

“Detrás de toda gran banda hay una gran frustración” leí alguna vez. Esto lo entendieron en distintos contextos Chris Cornell (líder de Soundgarden) y los ex Love Bone Ament y Gossard. El primero escribió compulsivamente inspirado por el recuerdo del viejo amigo (Cornell incluso llegó a compartir su departamento con Andrew luego que este saliera de un tratamiento para alejarse de sus adicciones), hasta darle a ese cúmulo de sentimientos forma de disco. Reclutó a los dos Love Bone, a los que también se unieron un nuevo guitarrista de nombre Mike McCready, viva imagen del mítico Stevie Ray Vaughan, y el viejo conocido Matt Cameron de Soundgarden. Además en la grabación participaría un recién llegado de San Diego, Eddie Vedder. La más bella carta de adiós jamás hecha había sido concebida, bajo el titulo de Temple Of The Dog.

Este proyecto duraría poco, recordemos que en 1990 ninguno de los involucrados era la estrella del nuevo firmamento musical que pronto se denominaría rock alternativo, por lo que cada uno decidió continuar con sus propios proyectos. Mientras la escena de Seattle rendía culto a su nuevo mártir. Los sobrevivientes y batalladores Stone y Jeff, con un carácter más endurecido, parten desde cero y se embarcarían en su tercer y definitivo intento grupal. Junto a los jóvenes McCready y  Vedder dan inicio a ese nuevo intento no sólo en la música, sobretodo en la vida.

Pearl Jam sería la banda y el esquizofrénico e introvertido Vedder la presencia que llenaría ese vacío dejado por Wood entre sus compañeros y su comunidad. También y sin proponérselo se convertirían en el paradigma de una generación, en las luminarias que guiarían a más de uno en la búsqueda de si mismo, y el inquieto Vedder en la voz que tocaría las fibras mas sensibles del alma, traumas y conflictos de por medio. No existió una fórmula aparente para el éxito ni un pretexto para no detenerse. El círculo se había cerrado, el resto es historia…

Los miembros de Temple Of The Dog, dos décadas después.

Para las dos preguntas que plantee al principio intento una respuesta: El valor de una vida es incalculable, no se acaba con la muerte ni conoce límites. Es energía, se regenera, se transforma, inspira, influye, motiva. Nunca encontré mejor ejemplo que esta historia para entenderlo. Siempre tras la noche más oscura saldrá el Sol.

Escucha esta joya del rock de los noventas aquí:

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Últimos Tweets

  • Una Noche de Cumbia con @LosMirlos https://t.co/osVIIp8MsP vía @joinnus280Hace dias
  • Classic Nineties: 30 Años de Grunge https://t.co/8sBetRlquE vía @joinnus296Hace dias

PUBLICIDAD

Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Francisco Bolognesi 757, Barranco, Lima

Copyright © 2020 · Modern Studio Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in